Se trata de un Sitio de Interés Científico.
Introducción
Ubicación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpeplKppGVTqqspIbCNg9jNFOXlgVvIJkcHUFVdRgt-G8vHCilBSqNhvmZ6SvbaI4gLSh-sGYyMYDO2LOBMe4JPki3OeUxQLNbcsbIwpDbQOruOWbRTOazhPLoQkivHORbrp1PMfNCkC8/s1600/jeeeee.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSTBpu4dsLI02FRxWhulI8-oa-0wuypOaOcCH4KiPCsq8rtoGkuzD29yLtbgMkBozk-1HCccwocLrJkUWabENbGBrFYPNdFRm9XSB43JVOcQBu3yXoiZKmTk_QCNieOsTglkk0acExB78/s200/mapa_todos+-+copia.jpg)
Temperatura
Vegetación
Fauna
En sus fondos hay anémonas tropicales, comunidades de algas pardas, la langosta canaria (Scyllarides latus) y peces de interés pesquero como la vieja, la salema, el medregal y el abade; también se observan con frecuencia tortugas y mamíferos marinos como el delfín mular.
Se pueden observar con facilidad grupos de cetáceos. Además es zona de paso importante para algunas especies de peces pelágicos.
Actividades no autorizadas
- La pesca marítima profesional por fuera de la zona integral, por pescadores cuyos barcos no se encuentren recogidos en el censo de embarcaciones autorizadas para realizar esta actividad en aguas de la reserva
- La pesca marítima de recreo de cualquier naturaleza, salvo la ejercida desde tierra por fuera de la reserva integral y con las condiciones requeridas.
- Cualquier extracción de flora y fauna marinas que no esté comprendida entre las pescas autorizadas.
- Actividades subacuáticas: se podrán practicar por fuera de la reserva integral, previa autorización.
Zonas
La Franja Marina está dividida en dos zonas, la zona azul o zona de reserva marina, y la zona verde o zona de reserva integral, de máxima protección.
Declaración
Este espacio fue declarado por la Ley 12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de Canarias, como paraje natural de interés nacional del Risco de la Concepción, y reclasificado a su actual categoría por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias.