Espacio Natural: Cumbre Vieja


Se trata de un Parque Natural.

 Introducción


Se trata de una gran cordillera que divide la mitad meridional de la isla, coronada por una alineación de volcanes alguno de los cuales corresponde a las erupciones ocurridas en este siglo: San Juan, en I949, y Teneguía en 1971. Ocupa 7.499,7 hectáreas, que es un amplio sector de la dorsal sur de la isla donde se localiza una gran cantidad de conos volcánicos, incluyendo la mayor parte de erupciones históricas.

 Ubicación


Clic para agrandar
Abarca las cumbres de la parte meridional de La Palma y la mayor parte del extremo sur. Abarca todo el centro-sur de la isla, extendiéndose por 6 municipios, aunque se encuentra municipalmente en Villa de Mazo Abarca territorio de El Paso, Fuencaliente, Los Llanos de Aridane, Mazo y Las Breñas.



 Clima


El clima, en las partes más recientes y volcánicas, es muy seco y árido y poca agua llega a ellos. En cambio, las partes en que hay vegetación, cogen el agua que les llega de la lluvia horizontal y de los vientos alisios y así hace que el ambiente de esa parte sea más húmeda.

 Vegetación


Como consecuencia de las distintas edades de las erupciones y de las variaciones de los parámetros climáticos, la vegetación resulta muy diversa. En el extremo nororiental, el más expuesto a la influencia de los vientos alisios, aparecen formaciones de fayal-brezal, mientras que la mayor parte del área está cubierta por pinares de pino canario más o menos densos. Sobre los restos de las coladas más recientes se pueden apreciar diversas especies de líquenes síntoma de la recolonización vegetal de estos suelos. 
En la fachada oriental son notables las comunidades de fayal-brezal y de laurisilva, y en las zonas centrales más elevadas se asientan matorrales característicos de cumbres. Algunos tramos están desprovistos de vegetación debido a la juventud de los suelos, al haber sido cubiertos por los materiales recientes emitidos por las últimas erupciones históricas.

 Suelo


El tipo de suelo que posee es andosol no húmico, ya que es un suelo formado sobre malpaíses o coladas recientes, ocupados por pinares.

 Fauna


El Parque alberga interesantes comunidades de aves, entre las que se encuentran poblaciones de palomas de la laurisilva (palomas turqué y paloma rabiche), aguilillas, gavilanes y grajas.



 Declaración

Este espacio fue declarado por la Ley 12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de Canarias, como dos espacios separados, el parque natural de Cumbre Vieja y Teneguía y el paraje natural de interés nacional de Coladas del Volcán de Martín. Ambos fueron unidos, y reclasificados a su actual categoría en la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias, con la única salvedad de los volcanes del Teneguía, que permanecieron como un espacio aparte.


Free Leaf MySpace Cursors at www.totallyfreecursors.com