Comentario excursión: Marcos y Cordero

·        Tiempo aproximado.- 5 horas.
·        Dificultad.- Media
·        Material.- Botas de montaña, linterna y chubasquero

En Navidades vinieron de vacaciones mis tíos desde La Coruña, Galicia, y al gustarles mucho hacer senderismo, nos propusieron a mi hermano (que también estaba en La Palma de vacaciones) y a mí hacer esta ruta. Se informaron y nos avisaron. Así, el día de realizar la caminata llegó y teníamos miedo de, al ser Invierno, que nos tocara un día de mal tiempo, pero resultó que no, el tiempo era favorable, así que nos dirijimos hasta los Sauces en el coche de mi tía. Aparcamos en los Aparcamientos de los Tilos y el Taxi nos vino a buscar y nos llevó hasta el comienzo de la ruta por un pedregoso camino que hizo que el viaje resultara muy movido. El comienzo de la ruta está a unos 1300 metros de altura (y se encuentra en un piso de vegetación comprendido entre el pinar y la laurisilva), para ir ascendiendo hasta los nacientes y llegar hasta unos 1450 metros, la cota más alta del camino.


Y comenzamos la ruta.
Empezamos a caminar, siempre siguiendo el canal que se encuentra al lado.


El principio del sendero es sencillo, con algún que otro obstáculo, pero llano con alguna subida o bajada. Y a medida que íbamos avanzando, nos fuimos encontrando con tuneles oscuros, lo que nos hizo sacar las linternas que nos habían dicho que debíamos llevar. Al parecer, íbamos a cruzar 13 o 14 túneles que conducían el agua a los nacientes.
Todo el paisaje en esta parte estaba formado por pinares y por algunas plantas. Me llamó la atención cuando encontramos unas plantas cercadas, que eran los picos de fuego. El hecho de que estuvieran así era que estaban protegidos por ser una especie amenazada, tal vez en peligro de extinción.

Al llegar al último túnel ya nos sorprendimos porque pudimos observar que la cantidad de agua que caía del techo era brutal y que nos íbamos a mojar bastante.


Al pasar el túnel, el agua en el suelo corría rápido y había que ir con precaución para no meter el pie en las partes hondas del suelo pero curiosamente yo fui la única que metió el pie y me mojé todo el pie. Al salir del túnel, estábamos todos empapados. Y allí estaba el naciente de Marcos, una tremenda cascada que caía y había que subir al lado de esta, arriesgándote a mojarte. Al subir, encontramos unas piedras y decidimos parar para sacarnos la ropa mojada y que se secara un poco y para comer, ya que ya llevábamos 2 horas de ruta y la habíamos empezado a las 12, por lo que ya eran las 2.

Al terminar, continuamos el camino un poco más secos y ya llegamos hasta el naciente de Cordero. A partir de ahí comenzaba la bajada. Bajamos unos escalones naturales hasta llegar al comienzo del Barranco del Agua y lo bajamos cuidadosamente ya que todo eran piedras. A los lados, el barranco estaba repleto de helechos gigantes y si te ponías al lado de una de sus hojas, eran casi de tu tamaño.


Al acabar de recorrer el barranco, llegamos al camino de laurisilva y todos concluimos en que había tramos de la ruta en que parecía que te encontrabas en un jardín japonés gigante, pero era solo una broma. Otro tramos, parecía que estabas en medio de una selva.


Finalmente, llegamos a la bajada brusca en que nos pasamos 2 horas bajando por caminos con poco paisaje y recalcar queda que nos encontramos el Mirador, en el que mirases a donde mirases, todo eran pinos y laurisilva.
Al llegar al lugar donde habíamos dejado al principio el coche, en Los Tilos, resultó un alivio y nos quitamos rápidamente las botas para poder descansar los pies.


En definitiva, fue una caminata diferente. Nunca había hecho la ruta de Marcos y Cordero, por lo que me llevé más de una sorpresa y, en general, me gustó muchísimo ya que además era la primera vez que iba de senderismo con mis tíos y mi hermano y fue muy divertido.


Free Leaf MySpace Cursors at www.totallyfreecursors.com