Tipos de suelos de La Palma

El suelo es un recurso extremadamente valioso en las islas debido a su escasez, fragilidad y porque no es renovable a corto-medio plazo.

Además, es el soporte vital de todos los ecosistemas y de las especies que lo habitan.

Ocho son los principales tipos de suelo que nos encontramos en La Palma, siguiendo un trayecto imaginario de Corta a Cumbre, podemos pisar:

VERTISOLES: son suelos de zonas costeras, con bajo contenido en materia orgánica.
SUELOS ALUVIALES O COLUVIALES: son suelos formados a partir de la erosión de las laderas y de arrastres de barranco.
ALFISOLES: son suelos ácidos, formados en lugares poco accidentados, sometidos por lo general a cultivos.
LITOSOLES: son suelos minerales brutos, con una fertilidad limitada por su carencia de materia orgánica.
TIERRAS PARDAS: son suelos que se desarrollan en zonas donde no influyen los vientos alisios, dando lugar a suelos ácidos y con importante masa orgánica.
ANDOSOLES-ALFISOLES: son suelos ácidos ricos en materia orgánica, que antes de estar sometidos a cultivo estaban ocupados por la laurisilva.
ANDOSOLES HÚMICOS: son suelos ricos en materia orgánica y ácidos, con una gran profundidad, que se corresponden con las formaciones arbóreas de pinar, laurisilva y fayal-brezal.
ANDOSOLES NO HÚMICOS: son suelos formados sobre malpaíses o coladas recientes, ocupados por pinares.

Free Leaf MySpace Cursors at www.totallyfreecursors.com