Espacio Natural: Los Tilos



 Introducción


Fue declarada como Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1983 (varios años después el reconocimiento se extendió a toda la isla).




 Ubicación


Localizado en el municipio de San Andrés y Sauces.










 Clima

Presenta un clima siempre húmedo y fresco debido a la alta presencia de humedad en el ambiente y ya que los alisios actúan directamente en él. Puede tener siempre de 15 a 20 grados aproximadamente.

 Aguas


Las abundantes especies de árboles que lo componen hacen más denso y húmedo el lugar, donde apenas llega la luz del sol y así es mayor la humedad.

 Vegetación


El principal atractivo ambiental de este Espacio Natural es la conservación de un importante bosque de laurisilva, un frágil ecosistema heredado de la época terciaria, donde se refugian importantes endemismos de la flora y la fauna insular.


Conserva un patrimonio natural de excepcional valor, especialmente desde el punto de vista de la flora y la fauna: tiles, viñátigos, palo blanco, laureles, aceviños, barbuzanos, madroños, peralillos, fayas, brezos, son, entre otras, las abundantes especies de árboles que lo componen y, donde más denso y húmedo se hace, donde apenas llega la luz del sol, brotan monumentales sus extraordinarios helechos gigantes.

 Suelo


El tipo de suelo que presenta es el andosol húmico, suelo rico en materia orgánica y ácidos, con una gran profundidad, que se corresponden con las formaciones arbóreas de pinar, laurisilva (en este caso) y fayal-brezal. Son suelos que necesitan mucha agua y, en este caso, la recibe.





 Fauna


Su fauna acúna especies endémicas de gran rareza, como las palomas turqué y rabiche, entre otras aves, así como innumerables invertebrados. Las aves que podemos encontrar son las palomas turqué y rabiche, el cernícalo, el pinzón vulgar, el mirlo común, el mosquitero común, la pardela pichoneta, la graja y el capirote. Insectos podemos encontrar muchísimos también, como la mosca promanchus, el abejorro canario, el longicornio (escarabajo), el saltamontes verde, el ostómido del pino (escarabajo) y la limonera canaria (mariposa). Como reptil, podemos encontrar el lagarto endémico de La Palma.


Free Leaf MySpace Cursors at www.totallyfreecursors.com